Nokia presentó el miércoles una estrategia centrada en la inteligencia artificial, con el objetivo de simplificar la estructura de la empresa y aumentar el beneficio operativo anual en hasta un 60% en los próximos tres años. A partir de 2026, la empresa se reorganizará en dos divisiones: infraestructura de red, dedicada a soluciones de IA y centros de datos, e infraestructura móvil, centrada en telecomunicaciones tradicionales.
Nokia busca un beneficio operativo ajustado entre 2,7 y 3,2 mil millones de euros para 2028, en comparación con los 2 mil millones reportados el año pasado. Esta estrategia responde a la desaceleración de las inversiones en 5G, y Nokia busca aprovechar el aumento de la demanda de soluciones de IA. Además, la empresa ha anunciado una unidad dedicada a la defensa y un plan para reducir los gastos operativos. Sin embargo, los anuncios no fueron bien recibidos por los inversores, cuyas acciones cayeron hasta un 6%. Los analistas sugieren que las expectativas del mercado eran más altas, y las inversiones necesarias para la IA conllevan riesgos e incertidumbres.
Fuentes