La Comisión Europea ha abierto una nueva investigación contra Google, sospechando que la compañía desfavorece de manera injusta los resultados de búsqueda, infringiendo así la Ley de Mercados Digitales. La investigación se centra en la política de abuso de reputación del sitio, en la que Google degradaría los resultados para los sitios de editores que incluyen contenido de socios comerciales.
Teresa Ribera, jefa del departamento de competencia de la UE, ha declarado que la investigación tiene como objetivo proteger los ingresos de los editores de noticias, en un período difícil para la industria. Si Google no corrige los problemas identificados, la compañía arriesga multas de hasta el 10% de sus ventas anuales globales. Google ha negado las acusaciones, afirmando que su política anti-spam es esencial para prevenir la promoción de materiales pagados por terceros. Esta investigación llega después de que Google fuera sancionada con casi 3 mil millones de euros en septiembre por favorecer sus propios servicios publicitarios, llevando el total de multas de la UE a 9,5 mil millones de euros. La Ley de Mercados Digitales, que entró en vigor en 2023, limita el poder de las grandes plataformas tecnológicas y ha llevado a un examen más amplio de las prácticas de Google.