
El primer estado miembro de la Unión Europea que introducirá oficialmente un día laboral de 13 horas en el sector privado es Grecia, afectando a los trabajadores de fábricas, comercio y turismo. El Parlamento votará esta legislación controvertida el 15 de octubre, a pesar de las protestas nacionales y de la oposición de los sindicatos. El gobierno de centro-derecha, en el poder desde 2019, ha transformado el mercado laboral, describiéndolo como flexible. La nueva legislación permite a los empleados trabajar hasta 13 horas al día, con un máximo de 48 horas a la semana, pero con un bono del 40% por horas extras. Aunque el Ministerio de Trabajo afirma que el trabajo adicional será voluntario, los sindicatos advierten que los empleadores tendrán ventaja en las negociaciones. Esta medida es criticada porque podría legalizar abusos en las horas extras y podría llevar al agotamiento y accidentes laborales. Grecia enfrenta una tasa de desempleo del 8,1% y salarios entre los más bajos de la UE, lo que lleva a muchos griegos a tener dos trabajos para hacer frente al costo de la vida.
Fuentes



