Bruselas, 12 de noviembre de 2025 – La Comisión Europea ha presentado hoy dos iniciativas importantes destinadas a fortalecer las democracias en la Unión Europea: el Escudo Europeo de la Democracia y la Estrategia de la UE para la sociedad civil. Ambas buscan proteger el espacio cívico, la prensa libre y las instituciones democráticas frente a la manipulación de la información, las presiones externas y la polarización política.
El Escudo Europeo de la Democracia establece un plan de acción en tres direcciones principales: proteger la integridad del espacio informativo, fortalecer las instituciones y los procesos electorales, así como aumentar la resiliencia de la sociedad. La Comisión creará un Centro Europeo para la Resiliencia Democrática que reunirá la experiencia de los Estados miembros y apoyará la detección y combate de la manipulación de la información y las interferencias extranjeras. El Centro trabajará en cooperación con el Servicio Europeo de Acción Exterior, a través del sistema de alerta rápida existente, e incluirá una plataforma de diálogo entre organizaciones cívicas, el ámbito académico y los proveedores de medios.
El paquete también propone medidas concretas para proteger los procesos electorales, incluidas orientaciones sobre el uso responsable de la inteligencia artificial en las campañas electorales y la actualización de la "ruta electoral" prevista por el Reglamento sobre servicios digitales (DSA). Además, la Comisión publicará recomendaciones sobre la seguridad de los candidatos y los elegidos, en el contexto del aumento de la violencia contra los actores políticos.
En el ámbito mediático, el nuevo Programa de Resiliencia de los Medios de Comunicación ofrecerá apoyo financiero adicional a la prensa independiente y local. Paralelamente, la Comisión actualizará la recomendación sobre la seguridad de los periodistas y continuará las acciones contra los procesos abusivos destinados a silenciar la participación pública (SLAPP).
Para fortalecer la implicación de los ciudadanos, se lanzarán iniciativas de educación cívica y alfabetización digital, incluido un marco europeo de competencias cívicas y un "hub cívico tech" dedicado a plataformas participativas. Una nueva "Guía de la democracia de la UE" explicará los derechos ciudadanos y las herramientas de participación democrática.
Paralelamente, la Estrategia de la UE para la sociedad civil fortalecerá la asociación de la Comisión con organizaciones no gubernamentales y asociaciones que operan en áreas sociales, educativas o de defensa. Hasta 2026 se creará una Plataforma Europea de la Sociedad Civil para el diálogo sobre los valores democráticos, y un Hub en línea sobre el espacio cívico centralizará herramientas y proyectos de apoyo. La Comisión también propone un mecanismo de asistencia rápida para organizaciones bajo presión y un aumento significativo de los fondos dedicados, a través del programa AgoraEU, estimado en 9 mil millones de euros en el próximo marco financiero plurianual.
"La democracia es la base de nuestra libertad, prosperidad y seguridad. El Escudo Europeo de la Democracia fortalecerá los elementos que permiten a los ciudadanos vivir los valores democráticos: la libertad de expresión, la prensa independiente, instituciones sólidas y una sociedad civil activa", declaró Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
El Comisario para la democracia, justicia y protección de los consumidores, Michael McGrath, añadió que "la democracia no es un destino, sino un compromiso diario" y que el paquete lanzado representa "una hoja de ruta para fortalecer la resiliencia democrática de Europa".