Bruselas, 13 de noviembre de 2025 — El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha anunciado que la temporada 2025/2026 de infecciones respiratorias comienza en Europa con un aumento visible de la circulación del virus respiratorio sincitial (VRS) en varios estados de la Unión Europea. La agencia advierte que los lactantes, especialmente aquellos menores de seis meses, son el grupo más expuesto al riesgo de hospitalización en las próximas semanas.
Según los datos del ECDC, en la temporada 2024/2025, la mitad de las infecciones detectadas con VRS fueron en niños entre 0 y 4 años, y los bebés entre 0 y 2 meses representaron el 27% de las hospitalizaciones en las unidades de cuidados intensivos, a pesar de su baja proporción en el total de casos. El ECDC señala que el inicio de la temporada ocurre en un contexto en el que también aumentan simultáneamente los casos de gripe y la transmisión del SARS-CoV-2.
Desde 2022, la Unión Europea ha autorizado dos tipos de intervenciones para proteger a los lactantes contra el VRS: anticuerpos monoclonales de acción prolongada administrados directamente a los recién nacidos y vacunas administradas durante el embarazo para transferir protección a través de anticuerpos al recién nacido. Actualmente, 23 países de la UE/EEE recomiendan la inmunización contra el VRS, pero solo 16 estados ofrecen programas universales financiados con anticuerpos monoclonales para todos los lactantes. Otros tres países utilizan exclusivamente la vacunación materna.
El ECDC recomienda a los estados miembros que intensifiquen la comunicación pública sobre los riesgos del VRS, que mejoren la supervisión de los programas de inmunización y que integren la vigilancia del VRS en las redes existentes de monitoreo de infecciones respiratorias. La agencia subraya que los países que están construyendo sus programas pueden utilizar la experiencia de los estados donde las intervenciones ya están operativas.
El ECDC continuará proporcionando orientación sobre la vigilancia, la evaluación de la evidencia emergente y el monitoreo de la efectividad de los programas de inmunización en los estados de la UE/EEE.