lunes 19:11
Internacional
www.shutterstock.com
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, advirtió que Europa está poniendo en peligro su futuro al retrasar la adopción de la inteligencia artificial (IA) y que debe actuar rápidamente para eliminar los obstáculos que impiden la difusión de esta tecnología. En un discurso pronunciado en Bratislava, Lagarde subrayó que, en comparación con EE. UU. y China, Europa ha perdido la oportunidad de convertirse en un líder en el campo de la IA. Mencionó que, a diferencia de las revoluciones tecnológicas anteriores, la IA podría traer beneficios económicos tangibles más rápidamente, lo que hace que la acción sea urgente para los Estados miembros de la UE.
Lagarde enfatizó que la simple adquisición de soluciones de IA no será suficiente, ya que aumentará la dependencia de Europa de proveedores externos. Hizo un llamado a diversificar la cadena de suministro de IA y mantener una capacidad mínima en áreas críticas, como los chips y los centros de datos. También subrayó la necesidad de mejorar la interoperabilidad, los estándares abiertos, la accesibilidad energética y las regulaciones uniformes para estimular la competitividad. Recientemente, la UE anunció medidas para reducir la carga regulatoria en el ámbito de la IA y los datos, subrayando la urgencia de restablecer la competitividad de Europa.
Lagarde enfatizó que la simple adquisición de soluciones de IA no será suficiente, ya que aumentará la dependencia de Europa de proveedores externos. Hizo un llamado a diversificar la cadena de suministro de IA y mantener una capacidad mínima en áreas críticas, como los chips y los centros de datos. También subrayó la necesidad de mejorar la interoperabilidad, los estándares abiertos, la accesibilidad energética y las regulaciones uniformes para estimular la competitividad. Recientemente, la UE anunció medidas para reducir la carga regulatoria en el ámbito de la IA y los datos, subrayando la urgencia de restablecer la competitividad de Europa.