Estados Unidos y Belice han firmado un acuerdo por el cual Belice se convertirá en un "país seguro" para los migrantes que solicitan asilo en EE. UU. Este acuerdo, anunciado por el gobierno beliceño en las redes sociales, permite que las personas que piden asilo en Estados Unidos sean temporalmente reubicadas en Belice mientras se examinan sus solicitudes. El acuerdo, firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Francis Fonseca, y una representante de la Embajada de EE. UU., Katharine Beamer, tiene una duración de dos años, pero debe ser aprobado por el Senado beliceño.
El Departamento de Estado estadounidense ha subrayado que este acuerdo es una medida importante en la lucha contra la inmigración ilegal y los abusos del sistema de asilo. Esto se suma a otras iniciativas similares firmadas por EE. UU. con países como Panamá, Costa Rica, El Salvador y Honduras.