
En las últimas 24 horas, la prensa online rumana ha estado dominada por los temas fiscales y económicos, marcados por un paquete de reformas fiscales debatidas por el Gobierno, pero también por las tensiones administrativas y sociales.
Medidas fiscales y su impacto en la población y la economía
Uno de los temas más sonados fue el anuncio de la subida del IVA al 21%, con un tipo reducido del 11% para determinados productos y servicios. El tema se abordó desde la perspectiva del impacto en el mercado inmobiliario, con los agentes del sector advirtiendo de que el nuevo régimen fiscal podría bloquear la compra de nuevas viviendas y crear abusos en los tratos con los promotores. Al mismo tiempo, el Gobierno también prepara subidas de impuestos especiales e impuestos adicionales sobre bancos y dividendos (Profit.ro, Digi24, HotNews.ro)
Reforma del sistema público de salarios y pensiones
El Gobierno ha anunciado una congelación de salarios y primas en 2026, con una perspectiva de "invierno presupuestario" hasta 2027. También se limitarán los cheques de vacaciones y las dietas de comida a los salarios brutos inferiores a 6.000 RON, y los pensionistas con ingresos superiores a 3.000 RON pagarán cotizaciones sanitarias. Estas medidas se presentaron como inevitables para reducir el déficit. (Pro TV news, HotNews.ro, Economica.net)
Resultados de la Evaluación Nacional 2025
La publicación de los resultados de la Evaluación Nacional ha sido un tema de interés. La prensa destaca un porcentaje récord de medias por encima del 5 en los últimos 13 años. Presenta las notas obtenidas por los alumnos por condado, así como estadísticas sobre la realización y superación del examen. (HotNews.ro, Pro TV News, Europa Libre Rumanía)
La burocracia gubernamental y las críticas del primer ministro
El primer ministro Ilie Bolojan ha criticado públicamente la sobredimensionada estructura de algunos departamentos gubernamentales, como Protocolo y Resiliencia, sugiriendo que muchos de los puestos no justifican su trabajo. Sus declaraciones son muy visibles y se han interpretado como un intento de reforma interna.(Digi24, G4Media, News.ro)
El ataque del oso en la Transfăgărășan
La muerte de un turista extranjero tras el ataque de un oso ha reavivado el debate sobre la superpoblación de los cotos de caza, al confirmar Romsilva la presencia de 112 osos en un coto optimizado para sólo 25. La prensa informa de los detalles y circunstancias del incidente. (Agerpres, HotNews.ro, Știrile Pro TV)
La crisis de Salina Praid y el despido de la dirección de Salrom
El ministro de Economía ha desencadenado el procedimiento de despido de la dirección de Salrom a raíz de una fiesta de 12.000 euros organizada en paralelo a la crisis de Praid. El ministro dijo que el despido era inevitable y que el informe del organismo de inspección indicaba daños en la institución. (G4Media.ro, Libertatea, Agerpres)
Las entidades más mencionadas en las noticias:
- Gobierno de Rumanía / Ilie Bolojan
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de Educación
- Fábricas de sal de Salrom y Praid
- Evaluación nacional 2025