La noche del martes en los telediarios estuvo dominada por intensos debates sobre cuestiones políticas y socioeconómicas de actualidad. Las elecciones presidenciales y las tensiones en la coalición gobernante fueron temas centrales, explorados desde múltiples perspectivas, desde escenarios de alianzas postelectorales hasta polémicas declaraciones de líderes políticos. La guerra en Ucrania siguió ocupando un lugar destacado en la agenda pública, con debates sobre los ataques rusos, las operaciones de Ucrania y los riesgos nucleares. El recálculo de las pensiones y el déficit presupuestario también fueron temas importantes, con el foco puesto en los errores en la acción de gobierno. Paralelamente, también se trataron temas tan diversos como la digitalización de las instituciones públicas, el aumento de los precios de la energía y la polémica internacional en torno a la detención del fundador de Telegram.
Temas principales tratados:
- Elecciones presidenciales y tensiones en la coalición gobernante
- La guerra en Ucrania
- Recálculo de las pensiones
- Déficit presupuestario
- Detenido el fundador de Telegram
Temas tratados en particular en algunos canales de televisión:
- Antena 3: adhesión a Schengen.
- Rumania TV: El caso San Pantelimon, cómo llegaron a manos de los médicos los medicamentos de la unidad de cuidados intensivos; el accidente de Natalia Intotero.
- B1 TV: La inspección sanitaria, dirigida por un veterinario.
- Digi24: Gran peligro nuclear en la central de Kursk.
- Realitatea Plus: La subida de los precios del gas, vinculada a la guerra de Ucrania.
- Peligro nuclear en la central de Kursk.
Las 5 entidades más mencionadas:
- Marcel Ciolacu
- Nicolae Ciucă
- PSD/PNL/AUR/AUR/USR
- Ucrania/Rusia
- Omar Hayson
- Omar Hayssam
Detalles
Antena 3: Los principales temas tratados fueron el recálculo de las pensiones y la subida del umbral fiscal, la guerra en Ucrania y los ataques de Rusia, los escenarios de alianzas de gobierno tras las elecciones, la adhesión a Schengen y la inversión en infraestructuras. También se debatió sobre el déficit presupuestario, las elevadas facturas de electricidad y las declaraciones de Marcel Ciolacu sobre la foto de Omar Hayssam.
Romania TV: Los debates se centraron en las tensiones políticas en la coalición de gobierno provocadas por los ataques sobre las elecciones presidenciales y el nuevo cálculo de las pensiones. Otros temas fueron la digitalización de las instituciones públicas, el caso de San Panteleimon y el accidente de Natalia Intotero.
Digigitales.
Digi24: La guerra en Ucrania fue un tema central, junto con las elecciones presidenciales y el déficit presupuestario. También se habló de las tensiones en la coalición gobernante, con especial atención a las declaraciones desde dentro del PSD sobre una posible coalición con la AUR. También se habló del posible peligro nuclear en la central de Kursk, en Rusia, y de la detención del fundador de Telegram.
Digi24.
B1 TV: El nuevo cálculo de las pensiones y las elecciones presidenciales dominaron los debates, en los que también se trataron complementariamente temas como las tensiones entre el PSD y el PNL, los escenarios de coalición de gobierno tras las elecciones y la cuestión del déficit presupuestario. La emisora prosiguió sus ataques contra Alexandru Rafila, subrayando que la inspección sanitaria está dirigida por un veterinario. De política exterior, se habló de la guerra en Ucrania y de las requisiciones de armas de Zelenski.
Realidad Plus: En los programas se debatió sobre las elecciones presidenciales, las tensiones en la coalición gobernante y los escenarios alternativos de gobierno. También se puso sobre la mesa el tema del aumento del precio del gas y su relación con la guerra de Ucrania. Se dedicó mucho tiempo a especular sobre el asesoramiento de Florian Coldea a un millonario vinculado a Rusia y sobre el presunto blanqueo de dinero a través de las gasolineras Sokar.