Los debates políticos de la noche estuvieron dominados por dos temas principales: el paquete fiscal y la situación de la guerra en Ucrania. Las subidas de impuestos, los posibles despidos y el impacto en la población se discutieron en paralelo con el escenario de una moción de censura y las tensiones en el seno de la coalición gobernante, donde llamaron la atención los diversos ataques entre partidos. Las elecciones a la alcaldía de Bucarest se analizaron intensamente a través de los resultados de los sondeos CURS e INSCOP, debatiéndose la posibilidad de posibles candidatos. En el frente exterior, la atención se centró en el Día de la Independencia ucraniana, los mensajes de Zelenski, las conversaciones de paz y la posible reunión con Putin, así como el papel de Estados Unidos y Donald Trump en la ecuación de seguridad. También salieron a relucir temas como la reforma especial de las pensiones, la anulación de las elecciones, las denuncias de sinecuras y corrupción y los precios de la energía.
Los principales temas debatidos
- Paquete fiscal 2
- La guerra en Ucrania y las conversaciones de paz
- Tensión en la coalición de gobierno
- Elecciones al Ayuntamiento de Bucarest (PMB)
- La factura energética
Temas debatidos en particular en algunos canales de televisión:
- Antena 3: Bucarest - Washington, ¿Irá Nicușor Dan a los Estados Unidos? .
- Rumania TV: subidas de impuestos locales
- B1 TV: Posibilidad de aplazar el inicio del curso escolar
- Digi24: Encuesta, a quién elegirían los ucranianos como presidente
- Reality Plus: Anular las elecciones
Las 5 entidades más mencionadas:
- Ucrania / Volodimir Zelenski
- Gobierno rumano
- Nicușor Dan
- Ilie Bolojan
- Donald Trump
Detalles
Antena 3 centró sus debates en el 2º paquete de medidas fiscales y los efectos de la subida de impuestos, las tensiones en la coalición gobernante y la posible moción de censura, así como la guerra en Ucrania, con el foco puesto en el Día de la Independencia, las conversaciones de paz y el posible encuentro Putin-Zelenski. Otros temas fueron la visita de Ilie Bolojan a Chisinau, los debates sobre la relación Bucarest-Washington y las críticas de Alina Mungiu Pippidi a la estrategia de Rumanía frente a Trump, además de la escalada del conflicto en Oriente Próximo tras el ataque de Israel a Yemen.
Rumanía.
Romania TV trató las elecciones a la alcaldía de Bucarest y las tensiones entre Nicușor Dan e Ilie Bolojan, las negociaciones de paz en Ucrania, así como temas económicos como la factura energética, la subida de impuestos locales, el 2º pilar de las pensiones y el impacto de las medidas fiscales. Distintos temas fueron el clima extremo, las revelaciones de Cristian Rizea sobre Gigi Becali, la nueva plataforma de Călin Georgescu, las protestas en el sistema público y las denuncias de sinecuras compartidas por USR.
Digi24 se centró en la guerra de Ucrania (Día de la Independencia, apoyo de Estados Unidos, conversaciones de paz, análisis de las concesiones de Trump a Putin), pero también en temas internos: el bloqueo político sobre el paquete fiscal, las tensiones en la coalición gobernante y las elecciones a la PMB con las encuestas CURS/INSCOP.
B1 TV alternó la política exterior con la interior: la paz en Ucrania y la visita de Zelenski a EEUU, la precaria situación económica de Rusia, el segundo paquete de medidas fiscales, la desavenencia Bolojan-Nicușor Dan, los sondeos de PMB, los altos precios de la energía y las conversaciones de CSAT, el posible aplazamiento del curso escolar y los mensajes de Trump sobre Ucrania.
Realitatea Plus insistió en las críticas a Nicușor Dan, el impacto negativo de los impuestos en la población y las tensiones en la coalición de gobierno, incluida la disputa Bolojan. Otros temas importantes fueron la posible moción de censura, el empobrecimiento de la población con nuevas medidas fiscales, la anulación de las elecciones y el papel de la República de Moldavia, la reforma de las pensiones especiales, pero también la campaña para denigrar a la familia Georgescu y las críticas de los "globalistas rumanos" a Zelenski.