
La noche del domingo en los canales de noticias estuvo dominada por el tema del paquete fiscal, con especial atención a la fiscalidad del juego, la supresión de las primas, el impuesto CASS para las madres y la asunción de responsabilidades por parte del Gobierno. Ilie Como telón de fondo de estas tensiones, las protestas del sector público y el descontento por el despilfarro presupuestario aparecieron en casi todos los programas. La situación de los gastos extraordinarios injustificados se mantuvo en el centro de atención. Los debates se completaron con temas como la guerra en Ucrania y la visita de Viktor Orban a Rumanía. Entre los temas tratados estuvieron: el partido que quiere crear Elon Musk, la lista de deudores del Estado y el expediente de Călin Georgescu.
Los principales temas debatidos
- El paquete fiscal
- Protestas anunciadas en el sistema público .
- Bolojan, acusado de cobrar el equivalente a 71 sueldos medios mensuales en 2007
- La guerra en Ucrania
- La visita de Viktor Orban
Temas tratados en particular en algunos canales de televisión:
- Antena 3: Elon Musk forma un partido;
- Rumania TV: Top de deudores del Estado; el expediente de Georgescu
- B1 TV: Todo un pueblo de menores embarazadas en Maramureș;
- Digi24: Sueldo del jefe de Salrom, contencioso entre el anterior y el actual ministro de Economía;
- Realitatea Plus: La falta de transparencia de Nicușor Dan sobre los ingresos por donaciones;
Las 5 principales entidades mencionadas:
- Ilie Bolojan
- Deportes/impuestos
- Rusia/China
- Viktor Orban
- Marcel Ciolacu / Klaus Iohannis/Nicolae Ciucă
Detalles
Antena 3 centró sus debates en el paquete fiscal, con especial atención a la introducción de la CASS para las madres de vacaciones y la limitada subida de impuestos a los juegos de azar, así como críticas a anteriores primeros ministros. La velada incluyó temas exteriores como la guerra en Ucrania y las posiciones de China y Estados Unidos, así como asuntos como el asesinato de Kennedy, la "pantera negra" y el anuncio de la formación del partido de Elon Musk. También se hizo hincapié en la situación económica de Rumanía en comparación con Bulgaria en el contexto del riesgo de impago.
Rumania TV insistió en las críticas a las políticas fiscales, en particular sobre el juego, las bonificaciones presupuestarias, pero también las medidas que afectan a los jóvenes y a las madres. El tema de Bolojan fue objeto de una intensa cobertura, ya que se le acusó de haberse embolsado enormes sumas en el pasado. Otros temas recurrentes: los principales deudores, el estado de salud de Traian Băsescu y el expediente Călin Georgescu.
En Digi24, el paquete fiscal y las protestas anunciadas en el sistema público fueron los temas dominantes, analizados en función de su impacto económico y social. Los temas se completaron con casos de despilfarro presupuestario, como en Salrom, y disfunciones administrativas (por ejemplo, un hospital bloqueado por la presencia de frutos secos). La visita de Viktor Orban, la querella criminal contra el Primer Ministro y los escenarios geopolíticos en referencia a Rusia y China añadieron una dimensión geopolítica relevante.
B1 TV combinó temas políticos nacionales e internacionales, desde la visita de Viktor Orban y las tensiones geopolíticas (Rusia, China, Oriente Medio) hasta la opinión del Gobierno sobre el paquete fiscal y las protestas de los trabajadores del presupuesto. Volvió a salir el tema de Bolojan, así como casos escandalosos como el del pueblo de Maramureș, donde un gran número de chicas menores de edad están embarazadas. Gigi Becali y la información bastante favorable sobre las medidas, así como las posibilidades de la moción de censura también estuvieron en el punto de mira.
En Realitatea Plus, las medidas fiscales y el personaje de Ilie Bolojan estuvieron en el punto de mira, con acusaciones sobre sus ingresos pasados y supuestas relaciones con "la gente de Băsescu". Se habló de las influencias extranjeras en la escena política nacional (los franceses y Cioloș), de la falta de transparencia de Nicușor Dan, pero también de los expedientes Coldea, Georgescu y los campos petrolíferos del Mar Negro. El tono de los programas era crítico, con tintes antisistema.