13 junio 14:47
El apagón de España ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema energético europeo ante la dependencia de las renovables, especialmente la fotovoltaica
Călin Nicolescu

Economía
Foto Pixabay
El 28 de abril, España y Portugal sufrieron un gran apagón que afectó a su actividad cotidiana. Más del 70% de la energía de España procedía de fuentes fotovoltaicas, y las fluctuaciones de la red provocaron el colapso del sistema. Los expertos señalan que una dependencia excesiva de la energía solar sin alternativas estables, como las centrales de gas, puede dejar la red vulnerable. Aunque el gobierno español ha rechazado la idea de que la energía solar fuera la causa principal, ha aumentado el uso de centrales eléctricas de gas para evitar futuros cortes, lo que aumentará los costes para los consumidores.