12 julio 11:56
La galaxia fósil KiDS J0842+0059, situada a 3.000 millones de años-luz de distancia, proporciona información sobre la evolución de la galaxia y las condiciones del Universo primitivo.
Miruna Brosban

Ciencia IT&C
foto: pexels
KiDS J0842+0059 es una galaxia fósil recién descubierta a 3.000 millones de años-luz de distancia, la primera de este tipo que se observa fuera del universo local. Estas galaxias inactivas y muy compactas ofrecen una visión del universo primitivo, lo que permite a los astrónomos estudiar la formación de las galaxias. Los estudios sugieren que la repentina interrupción de la formación estelar en estas galaxias puede estar relacionada con la influencia de los agujeros negros supermasivos, que afectan al gas necesario para la formación de estrellas. Este descubrimiento es clave para comprender la evolución del cosmos.