El profesor universitario Cristian Socol advierte que Rumanía atraviesa la austeridad más dura e inequitativa de los últimos 25 años, que ya ha generado tres meses consecutivos de caída del poder adquisitivo y arriesga a empujar al país hacia una crisis económica, social y política mayor. Acusa al Gobierno de cargar el peso de los ajustes casi exclusivamente sobre los rumanos con ingresos bajos y medios, sobre los jóvenes, los pensionistas y las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales, ignorando los modelos europeos de consolidación presupuestaria equitativa.
Socol advierte que, sin proteger a los grupos vulnerables y sin un plan coherente para mitigar los choques, Rumanía podría volver a la situación de 2010, con medidas drásticas impuestas por instituciones internacionales, pérdidas sociales masivas y estancamiento económico, y propone un amplio "plan de supervivencia" para los 8,6 millones de rumanos vulnerables.
Fuentes