Ayer 19:24

Actualidad
Credit: Daniel MIHAILESCU / AFP / Profimedia
En el marco de su intervención, la ministra Oana Țoiu reafirmó el compromiso de Rumanía de contribuir de manera constructiva a las negociaciones sobre el presupuesto europeo. Ella destacó la necesidad de que el presupuesto refleje tanto las necesidades actuales de los Estados miembros como las prioridades emergentes de la Unión Europea. La ministra defendió la continuación de la financiación de las políticas tradicionales, como la política de cohesión y la PAC, subrayando que son esenciales para el desarrollo de las comunidades. Oana Țoiu expresó reservas respecto a la propuesta de la Comisión de combinar fondos, advirtiendo que esto podría afectar el acceso a la financiación.
Además, subrayó la importancia de la seguridad y la competitividad, abogando por un presupuesto ambicioso que apoye proyectos de doble uso, teniendo en cuenta el contexto geopolítico actual. Rumanía solicitó garantizar el acceso a recursos para todos los Estados miembros, incluidas las industrias tradicionales, para aumentar la competitividad de la Unión y reducir la dependencia de terceros países. Este enfoque se considera vital para alcanzar los objetivos estratégicos de la Unión, incluida la defensa.
Además, subrayó la importancia de la seguridad y la competitividad, abogando por un presupuesto ambicioso que apoye proyectos de doble uso, teniendo en cuenta el contexto geopolítico actual. Rumanía solicitó garantizar el acceso a recursos para todos los Estados miembros, incluidas las industrias tradicionales, para aumentar la competitividad de la Unión y reducir la dependencia de terceros países. Este enfoque se considera vital para alcanzar los objetivos estratégicos de la Unión, incluida la defensa.