Bruselas, 7 de noviembre de 2025 – Veintiuna de las mayores aerolíneas de Europa, entre las que se encuentran Air Baltic, Air France, Lufthansa, Ryanair, SAS, TAP y Wizz Air, se han comprometido a modificar sus prácticas en relación con las afirmaciones ecológicas, especialmente las relacionadas con la "neutralización" de las emisiones de CO2. El anuncio fue hecho el viernes 7 de noviembre por la Comisión Europea y sigue a un diálogo mantenido con la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC), que consideró estas afirmaciones como engañosas (greenwashing).
El diálogo, liderado por las autoridades de protección al consumidor de Bélgica, Países Bajos, Noruega y España, llevó a las aerolíneas a comprometerse a no seguir afirmando que las emisiones de CO2 de un vuelo específico podrían ser "neutralizadas, compensadas o reducidas directamente" a través de las contribuciones financieras de los consumidores a proyectos de protección del clima o para el uso de combustibles alternativos.
Las compañías han acordado alinear sus prácticas con la legislación de la UE sobre consumidores, comprometiéndose a utilizar términos como "combustibles sostenibles para aviación" (SAF) solo con aclaraciones adecuadas que los justifiquen y a abstenerse de utilizar un lenguaje ecológico vago o de hacer afirmaciones implícitas sobre el medio ambiente. Además, deben asegurarse de que cualquier cálculo de las emisiones de CO2 se presente de manera clara y transparente y esté respaldado por evidencia científica.
"Celebro el compromiso asumido por las aerolíneas de cambiar sus prácticas", declaró Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para Soberanía Tecnológica, seguridad y democracia. "Los consumidores merecen información clara y precisa sobre el impacto real de los viajes aéreos y sobre los esfuerzos reales que se pueden hacer para aumentar la sostenibilidad", añadió Michael McGrath, Comisario para la Democracia, Justicia y Protección del Consumidor.
Este diálogo fue iniciado después de que la Organización Europea de Consumidores (BEUC) emitiera una alerta en junio de 2023, denunciando las afirmaciones ecológicas engañosas de 17 aerolíneas. Estas prácticas infringen la Directiva de la UE sobre prácticas comerciales desleales.
Las autoridades nacionales de protección al consumidor ahora monitorearán la implementación oportuna de estos compromisos. La Red CPC advirtió que podría tomar medidas de ejecución contra las compañías que no cumplan con sus promesas y que evaluará las prácticas de otras aerolíneas que operan en el mercado único para asegurar una competencia leal.