La ANAF ha comenzado a realizar verificaciones sobre los ingresos obtenidos por más de 100 creadores de contenido en plataformas como OnlyFans, y otras cientos de personas están en proceso de verificación. Los ingresos son considerados por la ANAF como ingresos de actividades independientes, similar a los de los PFA, y están gravados con un 10% después de deducir los gastos forfaitarios del 40%.
Los creadores de contenido también pueden deber contribuciones sociales, dependiendo de los ingresos obtenidos. La ANAF está ampliando los controles sobre la economía digital, teniendo en cuenta otros ámbitos como el videochat y las criptomonedas. Aquellos que no declaran sus ingresos corren el riesgo de recalcular impuestos, sanciones e incluso denuncias penales en caso de evasión fiscal. Se aconseja a los creadores de contenido que declaren sus ingresos y consulten a un especialista fiscal para evitar problemas legales.
Fuentes