El Bloque Nacional Sindical (BNS) ha saludado la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que confirma la validez de la Directiva europea sobre el salario mínimo adecuado. El BNS subraya la importancia de promover la negociación colectiva y la obligación de los Estados miembros de desarrollar planes de acción para aumentar la cobertura de las negociaciones colectivas. Al mismo tiempo, el BNS ha advertido que informará a la Comisión Europea si el Gobierno de Rumanía decide congelar el salario mínimo.
El Tribunal ha anulado ciertas disposiciones relacionadas con los criterios para establecer los salarios mínimos, pero ha reafirmado la obligación del Gobierno de continuar aplicando el mecanismo de ajuste del salario mínimo de acuerdo con el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR). El BNS recuerda que Rumanía tiene un hito claro en el PNRR para definir un mecanismo tripartito de determinación del salario mínimo, establecido por la HG 35/2025, que correlaciona el salario mínimo con la productividad y el costo de la vida.
Los sindicalistas subrayan la necesidad de respetar este hito y de consultar a los socios sociales, advirtiendo que el incumplimiento de este podría llevar a pérdidas financieras de fondos europeos. El BNS insta al Gobierno a implementar la fórmula de cálculo establecida y a ampliar las negociaciones colectivas para asegurar aumentos salariales sostenibles y justos.